Blogia

juanalamo

Ensamble Coral del Chira Sullana nace en 2011

Ensamble Coral del Chira Sullana nace en 2011

ENSAMBLE CORAL DEL CHIRA - SULLANA

Es una agrupación coral que nace el 15 de Enero de 2011 bajo la dirección del Maestro Juan Alamo Madrid y  está integrada por Jóvenes entusiastas que ven en la música una manera de vivir sanamente, cultivando las manifestaciones culturales de nuestro medio y llevándolas a los grandes escenarios Locales, Nacionales e Internacionales, se integra a la Red Nacional de Coros y Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación en Febrero de 2011. En su corta trayectoria bajo el Auspicio de la Municipalidad Provincial de Sullana a Organizado eventos trascendentales dentro del marco de la celebración del Centenario de la Provincia, tales como el Homenaje a Facundo Cabral el 21 de Setiembre, Concierto Sinfónico a Los Cien Años de Sullana, con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Perú, del Ministerio de Educación que desde Lima y Bajo la Dirección del Maestro Wilfredo Tarazona, estuvo con nosotros los días 14 y 15 de Octubre de 2011, y en ese Momento  disfrutamos del Encuentro Coral Binacional donde se Presentaron coros de nuestra Región Piura y el Coro Visum Musicum de Ecuador.

Actualmente esta integrado por jóvenes entusiastas hábidos de aprender y contribuir al desarrollo cultural de Sullana.

Esta integrado actualmente por :

Director: Juan Alamo Madrid

SopranosContraltosTenoresBajos

Elizabeth

Mercedes Zapata

Lourdes Córdova

Pilar palomino

Jardtih canales

Jessenia Custodio

Zoimar León

Deysi Valderrama

Cecibel Buitrón

Rosmery Villanueva

Teresa Zapata

Rosa Canales

Magdiel Arámbulo

 

Roberto Dimas

Julio Arámbulo

Erick Talledo

Huzeper Gamarra

Isaías Domador

Daniel torres

Simón Mondragón

Roberto castillo

Luis Ortiz

Walter Infante

Martín Dioses

Bases del I Encuentro Internacional "Coros del Chira" 2011

Bases del I Encuentro Internacional "Coros del Chira" 2011

   La Municipalidad Provincial de Sullana con el apoyo del Ensamble Coral del Chira - Sullana, en el marco de la celebración del Centenario de creación Política de nuestra Provincia, convoca al

 

PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COROS DE CÁMARA

 

A realizarse del 19 al 21 de Octubre de 2011, bajo las siguientes

 

B A S E S

 

  • Podrán participar, en calidad de invitados, los grupos corales de cámara de la República del Perú y del extranjero, cuyo número de integrantes no sea menor de 10 ni mayor de 20, incluidos cantantes, directores, pianistas y personal de apoyo. En caso de la participación de más integrantes, éstos deberán pagar su alimentación y hospedaje que aproximadamente asciende por día a $ 20.00 dólares americanos por persona y deberán anunciarse en la solicitud de inscripción para hacer las reservaciones correspondientes. El festival contempla un máximo de Cinco grupos corales internacionales.
  • Solicitud de inscripción (puede solicitarse a través de correo electrónico). Mencionando la dirección de video del coro colgado en Youtube
    •  Reseña curricular del Director y del grupo.
    •  Una Foto del Grupo y Director.
    •  Número de Integrantes de grupo hasta 20. Relación damas y Varones
    •  Dirección / País / Teléfono / E-mail del grupo.
    • Un programa de no más de 30 minutos.

Los materiales solicitados se remitirán a la siguiente dirección: Sub gerencia de Educación, Cultura, Deportes, turismo y recreación de la Municipalidad Provincial de Sullana. Calle Bolívar N° 160 Sullana – Piura - Perú. O a dirección de correo electrónico juanalamo3@hotmail.com

  • Los grupos que acepten la invitación deberán trasladarse a la ciudad de Sullana - Región Piura - Perú, por sus propios medios y se les espera exactamente el día 19 de Octubre en horas de la mañana, en caso de llegar un día antes correrá bajo su responsabilidad los gastos de alimentación y hospedaje del o los días anteriores al concierto.

 

  • El Encuentro proporcionará a los participantes: hospedaje desde la noche del 19-08-2011 hasta la noche del 21-08-2011, alimentación desde el almuerzo del 19-08-2011 hasta el desayuno del 22-08-2011y traslado terrestre local a los lugares de presentación.

 

  1.  COMPROMISOS DE LA AGRUPACIÓN CORAL PARTICIPANTE
  • Brindar al encuentro coral las garantías necesarias para su participación en el evento y en ese sentido los Coros seleccionados, deberán confirmar su participación antes del 20 de Septiembre de 2011, o quedarán excluidos de la lista de participantes.
  • La agrupación coral participante del evento deberá pagarse el transporte, desde su ciudad de origen hasta la ciudad de Sullana – Piura - Perú.
  • Todos los integrantes de la delegación deben tener, al llegar a la ciudad de Sullana - Piura, una póliza de Seguro Médico y Accidentes.
  • Los coros deberán llegar, indispensablemente, a la ciudad de Sullana, a más tardar el día Jueves 20 de Octubre, antes del medio día con el fin de poder participar en los Conciertos que se celebrarán en la noche de ese mismo día. No se hará excepción alguna a esta condición.
  • Se entiende que los coros autorizan que sus conciertos sean grabados o transmitidos por radio y / o Tv, y que ceden sus derechos a la organización del evento. Todos los coros recibirán un certificado de participación.

 

Los casos no previstos serán resueltos por los organizadores.

 

 

Sullana – Piura - Perú, Agosto de 2011

 

 

 

Nota: Sugerimos, si viajan por Avión la ruta más cerca a nuestra ciudad es directo al aeropuerto de Piura – Perú y luego en bus a Sullana (0.45 minutos) o en todo caso al aeropuerto de Guayaquil – Ecuador y luego en bus a Sullana – Perú (08 horas).

 

Juan Alamo Madrid

Director : Ensamble Coral del Chira – Sullana

Email: juanalamo3@hotmail.com

Celular: 0051-969225622

http://www.facebook.com/?sk=pages#!/pages/Ensamble-coral-del-Chira-Sullana/169921096404633 

CORO POLIFÓNICO TALARA

CORO POLIFÓNICO TALARA

El Coro fue creado por iniciativa de un grupo de entusiastas asociados del Apostolado de Damas y Caballeros  San Judas Tadeo de Talara,inició sus ensayos al UNISONO, el día 03/11/93, en la casa de uno de sus integrantes Av. A-71.

Actualmente es integrado por 23 coreutas y dirigido desde el mes de Septiembre del 2006 por el Maestro Juan Nolberto Alamo Madrid, quien tiene muchos años de experiencia en la Dirección coral.

Es Profesor de Educación artística en la especialidad de música, egresado de la Escuela Superior de Música “José maría Valle Riestra” de Piura, donde prestó sus servicios como docente durante 14 años de los cuales ocho  los dedicó a la Dirección del Coro Polifónico de la institución, así mismo ha dirigido el Coro Municipal de Chulucanas y el coro Polifónico “Voces de Sullana” además a participado en diferentes conciertos corales y de guitarra a nivel Regional, Nacional e Internacional. 

El Coro Polifónico Talara promoverá su trabajo en el ámbito:

  • Local,
  • Nacional e
  • Internacional,

Tratando de incorporarse a redes corales internacionales cuyo fin es difundir el arte coral de su Región y  localidad, tal y como ha sucedido con coros de Nuestro País que ya están saliendo del Perú a difundir el trabajo logrado. Una de estas Redes es CORPACOROS que en el mes de Octubre de este año llevará a cabo su “XV encuentro coral de Música en Colombia” para el cual estaremos postulando en el Mes de Marzo.

Coro Polifónico Voces de Sullana

Coro Polifónico Voces de Sullana

 Historia

Un 22 de Octubre de 1987 el convenio entre la Municipalidad Provincial y La Unidad Educativa, Con la Resolución Municipal de fecha 24 de Febrero de 1988, se especifica la formación del Coro Municipal, el cual estaría compuesto por 22 personas, el 28 de mayo del mismo año, se crea e institucionaliza el Coro Municipal “Voces de Sullana”, dirigido por la Señorita Elva Cruz Campos y su primera Presidente Señora Maura Celi de Núñez.

El 17 de febrero de 1989 se hizo cargo de esta agrupación el Profesor Piurano Raúl Ramos García, culminando su labor hasta el mes de mayo del 2005.

Desde el 1ero de Junio del 2005, hasta la actualidad dirige esta prestigiosa institución promotora de la cultura musical – coral el Compositor y Arreglista Sullanense Juan Nolberto Alamo Madrid.

 El Coro Polifónico Municipal “Voces de Sullana” tiene 23 años y durante este tiempo estuvo integrado por varios artistas profesionales reconocidos de nuestro medio, así como de aficionados amantes del canto. Durante su trayectoria ha participado  en diferentes eventos culturales a nivel Local, Regional, Nacional e Internacional como es el “XIV ENCUENTRO CORAL DE MÚSICA COLOMBIANA” QUE SE LLEVÓ A CABO DEL 14 AL 18 DE OCTUBRE DE 2009 EN LA CIUDAD DE BUGA VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA. Llevando como misión la difusión de la cultura musical - coral, forjadora de hombres sensibles y humanistas.

Los ensayos del coro se realizan en los horarios establecidos de acuerdo con los integrantes, en los siguientes días de la Semana: Miércoles y Sábados de 7.00 a 9.00pm.

Las actividades donde el coro lleva sus presentaciones  en ambientes acústicos, para que la voz y el trabajo a presentar sea de calidad y no sea arrastrado por el viento en una presentación al aire libre.

El coro asiste regularmente a actividades oficiales organizadas por la Municipalidad o instituciones estatales y privadas por invitación, donde se canta los himnos y repertorio clásico o popular; además representa a la Municipalidad en Festivales Locales, Regionales, Nacionales e internacionales.

Los ensayos del coro se realizan en los horarios establecidos de acuerdo con los integrantes, en los siguientes días de la Semana: Miércoles y Sábados de 7.00 a 9.00pm.

 Las actividades donde el coro lleva sus presentaciones  en ambientes acústicos, para que la voz y el trabajo a presentar sea de calidad y no sea arrastrado por el viento en una presentación al aire libre.

El coro asiste regularmente a actividades oficiales organizadas por la Municipalidad o instituciones estatales y privadas por invitación, donde se canta los himnos y repertorio clásico o popular; además representa a la Municipalidad en Festivales Locales, Regionales, Nacionales e internacionales.

  1. Esta integrado por 25 coreutas
  2. Interpreta canciones de todo genero
  3. Puede ser integrado por cualquier buen cantante

Coro en Concierto

 

La Cultura en Sullana

La Cultura en Sullana

HISTORIA

La formación cultural de los peruanos esta marcada por el legado que los españoles implantaron en su llegada al incanato, que por temor a la sublevación de los nativos privaron a estos de la educación y del valor a sus patrones culturales ancestrales, dejándoles en el extremo analfabetismo.

La sublevación a la que temían los españoles era que si al inca se le educaba, este iba a entender sus derechos como humanos y mientras se mantenían analfabetos podían ser manipulados o esclavizados y por lo tanto podrían saquear todo lo que estos en su riqueza natural tenían.

Desde ese entonces a pesar que se proclamó la independencia del Perú, los encargados del gobierno siguieron siendo hijos de Españoles o mestizos, que en vez de reorientar el desarrollo de los peruanos siguieron marginando su educación quizá para no sentirse amenazados en que algún día el Inca, llegue al Gobierno  a desplazarlos del cargo y seguir incrementando sus arcas y riquezas

Actualmente debido al mal legado de los españoles los peruanos hemos crecido creyendo que estamos haciendo lo correcto, robando por  aquí y por allá, sacándole provecho a cualquier puesto de trabajo o cargo que nos sea encomendado para lucrar con dinero que no nos pertenece.

Sullana no fue ajeno a este discriminatorio proceso, actualmente en Sullana o a nivel nacional el tratamiento al desarrollo cultural es discriminado por aquellos que creen les quitamos el pan de la boca, o mejor dicho no dejamos que ganen más de lo que deberían ganar, embolsicándose el dinero que se debería destinar al progreso cultural y conocimiento de los que más necesitan entender a nuestro país y de sus derechos como ciudadanos.